
Mundos Nórdicos
En la mitología nórdica el mundo está representado como un disco plano. El disco está situado en las ramas del árbol del mundo Yggdrasil, que sostenía los nueve mundos.


Asgard (nórdico antiguo: Ásgarðr; que significa “Recinto de los Æsir”) es la ciudad de los Æsir, que está rodeada por una muralla incompleta atribuida a un Hrimthurs de nombre desconocido, amo del caballo semental Svadilfari, de acuerdo a Gylfaginning. Valhalla se encuentra dentro de Asgard. Odín y su esposa Frigg son los gobernantes de Asgard.

Jötunheim es el mundo de los gigantes de dos tipos: Roca y Hielo, llamados colectivamente Jotun. Desde aquí amenazan a los humanos deMidgard y a los dioses de Asgard (De los cuales están separados por el río Iving). La ciudad principal de Jotunheim es Utgard. Gastropnir, hogar de Menglad y Prymheim, hogar de Pjazi, estaban ubicadas en Jotunheim, que era gobernado por el rey Prymr. Glæsisvellir era el lugar dentro del Jotunheim donde vivía el gigante Gudmund, padre de Höfund.

Niflheim (También conocido como ‘Nylfheim’ o ‘NielHeim’) significa Hogar de la niebla, que en la mitología nórdica es el reino de la oscuridad y de las tinieblas, envuelto por una niebla perpetua. En él habita el dragon Níðhǫggr que roe sin cesar las raíces del fresno perenne Yggdrasil. Después del Ragnarök el dragón se dedicará a atormentar las almas que queden en el mundo.

El Muspelheim, también llamado Muspel, es el reino del fuego en la mitología nórdica. Es el hogar de los Gigantes de Fuego, de los cuÆsirales Surt era el más poderoso. Muspelheim significa mundo del fuego u hogar del fuego, siendo Muspel fuego y Heim, hogar o mundo.

En la mitología nórdica, el Midgard (en nórdico antiguo Miðgarðr) es el mundo de los hombres creado por los dioses Odín y sus hermanos, Vili y Ve tras el combate con el gigante primigenio Ymir. La etimología del nombre deriva de mið/mid (“medio, centro”) y garðr/gard (“asentamiento, residencia rural”). El vocablo nórdico garðr se relaciona a dos palabras escandinavas modernas: gård (“patio”, “granja”, “residencia rural aislada”, cf. “yard” en inglés) y gärd (“corral”, “campo cultivado rodeado po